


Una aneurisma es «una protuberancia en la pared de un vaso sanguíneo causada por el debilitamiento de las paredes del vaso. Los aneurismas pueden ocurrir en cualquier vaso sanguíneo, pero los más peligrosos son aquellos que se forman en la aorta o en las arterias del cerebro, porque las rupturas pueden conducir a la muerte». Así la define wikihow.com
Estas protuberancias son difíciles de detectar hasta que explotan. Para descartar que se padezca de una lo primero es conocer los antecedentes familiares. Si alguien en la familia tuvo la persona se debe realizar un chequeo cada 5 años.
Parte de los síntomas de alguien que tenga una aneurisma es dolor detrás del ojo, visión borrosa y parálisis facial. Ante esos síntomas el médico puede pedir una resonancia magnética o una tomografía para descartar que exista una aneurisma.
Generalmente las aneurismas aparecen en la zona baja del cerebro. Si esta no se atiende a tiempo la presión puedes producir un daño irreversible, o que ese vaso sanguíneo acabe sangrando.
Con respecto a que sus causas la web mejorconsalud.com explica que en muchos casos se puede nacer con ese pequeño vaso sanguíneo ya inflamado en el cerebro; o que derive de otras enfermedades, como un problema en el riñón, problemas circulatorios, problemas en las venas y arterias, infecciones, la presión elevada, haber sufrido un golpe en la cabeza, tener algún tipo de cáncer, entre otros.
Los que tienen mayores probabilidades de padecer de esto es la población de entre 30 y 60 años, con un mayor riesgo de padecerlo las mujeres. Para ser considerados un peligro el vaso sanguíneo debe medir 15 mm, con riesgo a que sangre y aumente la presión en el cerebro.
Al estallar y sangrar dentro del cerebro es cuando ocurre un accidente cerebrovascular hemorrágico, originando a su vez nuevos aneurismas.
La prevención
Para prevenir un aneurisma se deben controlar los factores de riesgo cardiovascular, como la tensión arterial, prevenir la aparición de arteriosclerosis, tener hábitos de vida saludables, hacer ejercicio, no fumar y alimentarse sanamente.
Al ser detectados los aneurismas se resuelven satisfactoriamente mediante dos técnicas; en una se corta el flujo sanguíneo de la aneurisma y en la otra se realiza una embolización endovascular a través de la cual se bloquea ese vaso sanguíneo.
Cómo en toda enfermedad lo importante es la detección temprana. Si se tiene visión borrosa y dolor detrás de los ojos no dude en consultar a su médico de confianza para descartar la presencia de esta enfermedad.
Fuentes
http://es.wikihow.com/evitar-un-aneurisma
http://mejorconsalud.com/que-son-y-como-prevenir-los-aneurismas-cerebrales/
http://www.webconsultas.com/aneurisma/prevencion-de-aneurismas-390