


Una de los dolores menos agradables que alguien pueda padecer es el dolor en el área del abdomen. Cuando se tiene molestia en la zona abdominal se descompone todo el cuerpo. Una de las causas de dolor puede ser la colitis, que es la inflación del intestino grueso o colon por infecciones, parásitos o intoxicación por alimentos.
La colitis puedes causar, además del dolor abdominal, fiebre, diarrea y deshidratación. Pero en casa puedes preparar algunos remedios naturales para aliviar el dolor.
Toma un vaso de agua y viértele un puño de semillas de linaza y deja reposar por 12 horas para luego ingerir el agua.
El agua de arroz también alivia las molestias causadas por la colitis. Para prepararla coloca media taza de arroz en una olla y tres tazas de agua, lleva a fuego lento por 20 minutos, cuela el agua y bébela.
Otra opción es tomar agua de repollo. Esta se prepara colocando varias hojas de repollo a hervir en una olla con agua. Deja hervir por 10 minutos e ingiere el agua después que se refresque.
La manzanilla es famosa por sus propiedades antiinflamatorias por lo que consumir una infusión de esta ayudará a bajar la inflamación y el dolor.
Igualmente, recomiendan consumir agua de coco y jugo de manzana, ya que no son pesados. En el caso de la manzana, esta tiene pectina, un nutriente que ayuda en la digestión.
Puedes además colocar hielo o una banda fría en la zona del abdomen para aliviar el dolor y que baje la inflamación.
La sábila también posee poderosas propiedades antiinflamatorias por lo que es un remedio extraordinario para la inflamación del colon.
Una infusión hecha con la raíz de regaliz es otro aliviado para aliviar los síntomas de la colitis, ya que tiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias. Toma una cucharada de raíz seca y tritúrala en un vaso de agua. Toma dos cucharaditas de esta infusión al día.
También puedes masajear la zona con aceite de ricino y colocar calor sobre este con una fomentera o botella con agua tibia.
El jugo de zanahoria es otro de los recomendados a la hora de presentar problemas en el colon por su gran acción antiinflamatoria.
Poner en práctica estos remedios no significa que no debas ir al médico para que realicen un chequeo y te den un diagnostico de lo que presentas.
Recuerda que el doctor como profesional de la salud es el más indicado para orientarte sobre lo que debes hacer y consumir.
Fuentes
http://remedioscaserosparaelcolon.net/remedios-caseros-para-la-colitis.html
http://www.salud180.com/salud-z/10-remedios-caseros-para-la-colitis